Construcción de un pozo

En el mundo hay más de 3 millones de personas que viven en áreas agrícolas en las que la escasez de agua es una cruel realidad.

Conseguir agua en cualquier país de Europa es tan sencillo como abrir el grifo que tenemos en nuestras casas. En África, ni todos tienen un grifo a poco más de 10 pasos ni tampoco el agua al que acceden es potable.

Se trata de un bien escaso al que no todos pueden acceder para poder sacar adelante sus cosechas o incluso para cubrir las necesidades más básicas de su día a día.

Con sus 16 millones de habitantes, la República del Chad es uno de los países más pobres del mundo y casi el 80% de su población se encuentra por debajo del umbral de pobreza. El 60% de ellos no tiene acceso a fuentes mejoradas de agua potable y solo el 9% tiene acceso al saneamiento. y, además, su conocido lago ha perdido en las últimas décadas casi el 90% de su superficie -debido al calentamiento global-.

Por todo ello, desde la Fundación Asefarma nos hemos involucrado en un proyecto de preservación de recursos y acceso al agua. ¿Cómo? Mediante la construcción de un pozo dentro del citado colegio.

Esta pequeña obra pretende abastecer de agua tanto a profesores como a alumnos del centro y así garantizarles hidratación, higiene y limpieza en todas las instalaciones.

El proyecto para la construcción de un pozo está iniciado ya por la Fundación Asefarma y en él pueden colaborar entidades, organizaciones, fundaciones y particulares. ¿Nos ayudas?